Cómo organizar una boda multicultural

Si ya es complejo organizar una boda para una pareja de la misma cultura e idiomas, imagina una boda donde se entremezclan varias culturas y lenguas.

Este tipo de bodas requieren de una mayor planificación y organización. Se trata de crear un equilibrio donde ambas culturas se sientan representadas y como en casa.

Las estadísticas nos dicen que el número de bodas multiculturales se ha triplicado en los últimos años. Este tipo de enlace puede convertirse en una tendencia en los años venideros, debido al incremento de parejas multiculturales.

En este artículo te mostraremos las diferentes formas que existen de unificar ambas culturas durante el enlace.

bodas diferentes culturas                                                                                                                                                                    Foto: Pedro Bellido

Tipos de celebración

El primer punto a tener en cuenta para organizar un evento de tal magnitud, es el tipo de celebración a realizar.

Existen novios que prefieren unificar todas sus tradiciones y cultura en una única celebración o día, mientras que otros prefieren dividir su celebración en varias.

“Una Wedding Planner os ayudará a confeccionar el diseño de la boda y organizarla.”

En ambos casos es recomendable contar con la ayuda de una Wedding Planner que os oriente a la hora de organizar la boda. La labor de esta profesional consiste principalmente en haceros la vida más fácil.

Una Wedding Planner os ayudará a confeccionar el diseño de la boda y organizarla. Negociará con los proveedores si es necesario y garantizará que todo vaya sobre ruedas durante la celebración.

Evento único

Realizar un evento único puede ser la mejor opción cuando las familias cuentan con días disponibles para desplazarse.

“Estos eventos suelen reunir de forma condensada las principales tradiciones de ambas culturas para que las dos familias puedan sentirse a gusto.”

Este tipo de evento se puede realizar si no existe ningún problema de desplazamiento para asistir al evento por parte de las familias. Si hay familia con problemas de salud o muchos niños, quizás lo mejor es intentar hacer varios eventos donde todos disfruten.

Estos eventos suelen reunir de forma condensada las principales tradiciones de ambas culturas para que las dos familias puedan sentirse a gusto.

Boda unica

Múltiples eventos

Como te comentaba antes, realizar múltiples eventos para celebrar la boda, puede ser una forma de celebrar vuestro amor con todos.

Si las familias no pueden desplazarse, se puede realizar un evento con cada familia para que todos puedan estar presentes.

“Realizar dos eventos puede elevar drásticamente el presupuesto”

Al realizar varios eventos, podéis realizar diferentes tipos de celebración en función de la cultura. Por ejemplo: si sois una pareja hispano-italiana, podéis realizar una celebración con formato español en España y otra con formato italiano en Italia.

Hay que tener especial cuidado con este tipo de celebraciones. Realizar dos eventos puede elevar drásticamente el presupuesto si no se contemplan bien todos y cada unos de los gastos.

Ceremonia

Otro punto importante donde confluyen ambas culturas es en el tipo de ceremonia.

“Es una parte de la boda delicada, que requiere de un especialista en protocolo que fusione las dos culturas.”

La ceremonia es el momento donde la pareja hace presente su compromiso de forma legal o simbólica. Es una parte de la boda delicada, que requiere de un especialista en protocolo que fusione las dos culturas.

Durante la ceremonia, ambas familias se unen independientemente del tipo de cultura escogida o la mezcla de ambas. Es un momento donde se celebra la unión de la pareja y su compromiso.

boda multicultural

Religiosa

Un ceremonia religiosa, por norma general, será más rígida y tendrá una serie de ritos y tiempos ya predefinidos por la propia institución religiosa.

En el caso de la ceremonia religiosa y de tener una religión diferente, deberéis informaros a fondo sobre la viabilidad de la ceremonia.

“En nuestra sociedad mas abierta, son cada vez más los casos de matrimonios entre cristianos católicos y cristianos no católicos, y entre católicos y no cristianos. Para la Iglesia católica el ideal es el matrimonio entre dos católicos. Con todo, invita a las parejas con diversidad de fe o culto a considerar los acuerdos previos que deben hacer cuando no comparten la misma religión y credo, y en razón de eso, otorga, como algo excepcional, el permiso para celebrar dichas uniones matrimoniales.” (portumatrimonio.org)

Civil

Para bodas civiles existe mayor libertad en cuanto a ritos y el formato de la ceremonia. Sobre todo en ceremonias oficiadas por “Maestros de Ceremonias”. El Maestro de Ceremonias os ayudará con el protocolo y la entremezcla de rituales.

“Unificar dos culturas (…) será mucho más sencillo con la ayuda del Maestro de Ceremonias y vuestras familias”

La figura del Maestro de Ceremonias, permite personalizar y adaptar al máximo el guión de la ceremonia, los ritos, tiempos, etc. Todo lo necesario para que sea una ceremonia a vuestro gusto.

Llegados a este punto, unificar dos culturas en una ceremonia flexible, será mucho más sencillo con la ayuda del Maestro de Ceremonias y vuestras familias.

Traje

El traje que visten los novios durante el evento también es muy importante. En muchos casos el traje muestra la cultura de los novios y la familia.

Para armonizar ambas culturas cada novio puede llevar el traje de su cultura (si la ceremonia lo permite). Claro que, en casos donde la ceremonia es religiosa y rígida, optan por adaptarse a la cultura de esa ceremonia vistiendo el traje típico. O, simplemente, darle toques especiales que asocian a su cultura.

“En el caso de bodas multiculturales, muchas parejas deciden llevar dos trajes, uno de cada cultura en diferentes momentos de la celebración.”

Otras parejas deciden mostrar su compromiso, llevando el traje típico de la familia contraria. Es decir, si el matrimonio se contrae por una novia china y un novio turco, el novio puede llevar el traje típico chino masculino, y la novia china optar por un traje turco.

Otra tendencia que existe en cuanto a trajes es realizar un cambio de vestuario. En el caso de bodas multiculturales, muchas parejas deciden llevar dos trajes, uno de cada cultura en diferentes momentos de la celebración.

vestido boda multicultural                                                                                                                                                                               Foto:Diego Naveiro

Ramo de novia y arreglos florales

Otra forma de incluir las diferentes culturas en tu boda es a través de las flores.

“Puede ser una forma muy original y simbólica de representar las culturas que os representan.”

Tu ramo de novia, puede contener flores que representen a ambas culturas o una única si lo prefieres. Lo mismo ocurre con el ramillete del novio, padrinos, etc. Puede ser una forma muy original y simbólica de representar las culturas que os representan

“Hoy en día existen hasta flores aromáticas comestibles que el catering puede colocar en los platos de los invitados”

También puedes utilizar las flores típicas para decorar tu boda. Desde el pasillo central de la ceremonia, hasta el arco nupcial y los arreglos de centro que componen las mesas de los invitados.

Hoy en día existen hasta flores aromáticas comestibles que el catering puede colocar en los platos de los invitados durante el banquete. Infórmate de cuáles son las hierbas aromáticas de tu cultura y aromatiza el paladar de tus invitados.

flores boda multicultural

Rincones decorativos

Tus invitados se sentirán como en casa si decides decorar los pequeños rincones de la celebración con diferentes temáticas.

Incluso puedes crear una pequeña ruta con pasatiempos que obligue a tus invitados a pasar por cada uno de los rincones culturales a modo de Gymkana. A los más jóvenes les encantará este dinamismo.

“Cualquier lugar es una buena opción para hacer visible vuestra cultura.”

Estos rincones pueden contener desde fotografías típicas del país de cada novio, hasta expresiones lingüísticas y objetos típicos de cada zona. Cualquier lugar es una buena opción para hacer visible vuestra cultura.

rincón boda multicultural

Banquete

Un momento perfecto donde entremezclar culturas es durante el banquete. El banquete ofrece a todos los invitados la oportunidad de degustar platos de ambas culturas.

“Puedes contactar con chefs que realicen platos de ambas culturas”

Independientemente de si has escogido un catering tradicional con menú cerrado o, por el contrario, un catering que ofrece estaciones de comida, puedes contactar con chefs que realicen platos de ambas culturas.

Si os gusta el rollo fusión, podéis intentar contactar con un catering experto en cocina fusión que una lo mejor de cada cultura en varios platos. Si sois más tradicionales, no pasa nada, también podéis presentar un plato de cada cultura sin alterar los sabores originales de los platos.

comida boda multicultural

Idiomas

Un elemento imprescindible a considerar que puede condicionar totalmente vuestra boda, es la barrera del idioma.

“Contratar un traductor que ayude a comprender a los invitados lo que está pasando.”

En una boda multicultural, es normal que existan dos idiomas hablados como mínimo entre ambas familias. Por ello, es necesario contemplar algunas ayudas para que todos puedan seguir la celebración fácilmente.

En cuanto a la ceremonia y los momentos con brindis, una buena opción puede ser contratar un traductor que ayude a comprender a los invitados lo que está pasando.

Otra forma de facilitar la comprensión es creando material físico que esté en todos los idiomas que tus invitados hablan: carteles indicativos, guión de la ceremonia, invitaciones, organización de las mesas, menú, programación, etc.

sitting room multicultural

Integrar ambas familias

Sabemos lo importante que es conseguir que los invitados se sientan a gusto durante la celebración.

Asistir a un evento con una cultura antagónica a la nuestra o en la que gran parte de los invitados hablan una lengua que no conocemos, puede ser un poco desconcertante y frustrante al mismo tiempo.

Una buena forma de aliviar esta frustración, es haciendo que ambas familias se integren e incluso interactuen la una con la otra a través de pequeños gestos o simpáticas dinámicas.

Si tienes en cuenta alguno de estos consejos a la hora de organizar tu boda multicultural, tus invitados se sentirán tan cómodos como en casa.

Discursos en varios idiomas

Siempre es más fácil captar la atención de las personas si se habla claro y si, además, se habla en su propio idioma.

Considera crear discursos en varios idiomas para que ambas familias puedan entender o seguir con facilidad lo que está pasando a su alrededor.

“Otra opción es convencer a un amigo o familiar que hable ambas lenguas.”

Siempre podéis contratar un traductor que acompañe el evento retransmitiendo en todo momento, todo lo que se dice. Otra opción es convencer a un amigo o familiar que hable ambas lenguas para que haga de traductor para el resto de los invitados.

guion boda multicultural

Músicas mixtas

La música trae consigo un momento especial, el baile. Ese momento mágico en el que la mayor parte de las personas pierden la vergüenza y comienzan a socializar sin apenas hablar.

Si quieres aprovechar este momento al cien por cien, te aconsejo que realices una selección de músicas que tenga lo mejor de ambas culturas.

“Dar a conocer un poco de la diversión y el cachondeo de la otra cultura”

Se trata de escoger un mix de canciones que permitan dar a conocer un poco de la diversión y el cachondeo de la otra cultura y aproxime un poco más a tus invitados.

Con música también me refiero a momentos instrumentales o pequeñas comparsas y grupos folklóricos que representen ambas culturas. Este tipo de grupos dará un toque diferente a la celebración y la cargará de simbolismo.

Otro elemento con el que acompañar este momento musical es con bebidas típicas. Una idea original puede ser ofrecer a tus invitados un cocktail inventado para la ocasión que reúna la esencia de ambas culturas.

musica boda multicultural

Revista multicultural

Para las familias de los novios que no comparten la misma lengua, se pueden crear una serie de panfletos, cartas o una pequeña revista que contenga expresiones de todo tipo en ambas lenguas.

“Puede que solo sean palabras o pequeñas expresiones, pero ambas familias lo pasarán en grande intentando comunicarse en otra lengua.”

Esta revista puede animar a los más vergonzosos a iniciar una conversación simpática con la otra familia. Puede que solo sean palabras o pequeñas expresiones, pero ambas familias lo pasarán en grande intentando comunicarse en otra lengua.

“O expresiones que fomentan la interacción del estilo “Yo soy la hermana de la novia” “Un placer” “Te traigo una bebida””

Puedes recurrir a expresiones generales como “Vivan los novios” “Que novia más guapa” o expresiones que fomentan la interacción del estilo “Yo soy la hermana de la novia” “Un placer” “Te traigo una bebida”.

Coloca la revista en la mesa del banquete para que tus invitados las puedan leer durante los tiempos muertos.

Regalos de invitados multiculturales

Un detalle muy bonito que podéis ofrecer a los invitados es un producto típico de cada cultura. Podéis crear un pack que contenga lo más representativo de la cultura ajena.

Por ejemplo, si vuestra boda es una boda hispano-turca, podemos regalar a la familia turca una pequeña cesta con aceite de oliva, un abanico, y un blister de jamón serrano con denominación de origen entre otros. A la familia española se le puede regalar igualmente una pequeña cesta con productos típicos de Turquía.

“Crear una cesta mixta con la perfecta combinación de sabores y olores de ambas culturas.”

La idea es regalar un detalle que haga que recuerden la fusión de ambas culturas. Podéis optar por regalar una cesta específica de cada cultura o, por el contrario, crear una cesta mixta con la perfecta combinación de sabores y olores de ambas culturas.

idioma boda

Un compromiso multicultural

Unir dos familias con grandes diferencias culturales y que, por si fuera poco, hablan en idiomas diferentes, no es fácil.

La boda, en estos casos, no solo simboliza la unión de la pareja y la proclamación de su compromiso, simboliza mucho más. Estas bodas suelen ser el momento donde se conocen ambas familias y pasan a conocer un poco más a la familia de la pareja, sus costumbres y su forma de ser.

Por todo ello, se tiene que cuidar hasta el mínimo detalle e intentar crear dinámicas que integren a ambas familias en el evento

Espero que te haya gustado este artículo sobre el amplio mundo de las bodas multiculturales y que te haya ayudado. Si vuestra boda va entremezclar varias culturas y necesitas ayuda con la elección de proveedores, la organización de la ceremonia, la selección de la temática y el diseño y la coordinación en general de tu boda, puedes contar conmigo y todo mi equipo.

Si queréis que forme parte de vuestro mundo y os ayude a planificar el día más maravilloso de vuestras vidas, podéis entrar en contacto conmigo a través de los distintos medios de contacto que encontraréis en Fanny Bodas​.

Muchas gracias por leer.

Si te ha gustado, por favor, deja un comentario. Y no olvides suscribirte a mi newsletter y a mis redes sociales.

Otros artículos que encontrarás en mi blog:

 

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Te informaremos de todas las novedades referentes al evento más importante de tu vida.

GDPR

Te has suscrito correctamente ¡Gracias!