Cómo elegir el fotógrafo de bodas

¿Necesitas escoger tu fotógrafo de bodas? ¿Imaginas lo que supondría dejar en manos equivocadas el reportaje de vuestra boda? Es necesario destinar tiempo y suficientes recursos a la búsqueda de un buen profesional que garantice el recuerdo en imágenes de este día tan especial.

“Aprende a escoger el fotógrafo de bodas que más se adapta a tus necesidades”

En este artículo encontrarás una pequeña guía para escoger tu fotógrafo de bodas y una serie de situaciones recurrentes a evitar.

Aprende cómo elegir el fotógrafo de bodas que más se adapta a tus necesidades ¡Combate a los invitados con complejo de fotógrafo y disuade a tu cuñado “fotógrafo” que se ha ofrecido voluntario para fotografiar vuestro enlace.

Si te intriga, sigue leyendo.

El fotógrafo de bodas es indispensable.

Cuando preparas una boda estás atenta a 1000 detalles. El ramo de novia, tu vestido, zapatos, la decoración… En fin, empleamos mucho tiempo y recursos para preparar la boda. Sin embargo, una vez que pasa el día, si queremos disponer de unos bonitos recuerdos de la boda, inmortalizados en papel, será indispensable haber contado con un buen fotógrafo.

“Cuando preparas una boda estás atenta a 1000 detalles”

En este artículo vamos a facilitarte algunos tips para elegir tu fotógrafo. Con ellos, escoger entre los distintos tipos de trabajo de cada profesional, será mucho más fácil. Si buscas fotógrafo de bodas este artículo te podrá ser de mucha utilidad.

Para poder elegir quién queremos que trabaje el día de nuestra boda la primera impresión es fundamental. Si queremos discernir correctamente, deberemos tener unos conocimientos mínimos para diferenciar qué se encierra detrás de cada trabajo. Son decenas de horas las que invierten muchos fotógrafos en la edición de sus trabajos, así que lo que estamos viendo es fundamental para valorarlo objetivamente.

No te dejes atrapar tan solo por el contenido de lo que ves en las imágenes. Ya sabemos que una boda lujosa, con estilo, en un entorno diferente, puede ser muy llamativa y entrar por los ojos, sin embargo, debemos ver e ir algo más allá.

Composición, uso del color y del blanco y negro, tipo de iluminación utilizada, estilo de fotografía… Son solo algunas cosas que debemos observar para definir ante qué tipo de fotógrafo estamos.

“Deberemos tener unos conocimientos mínimos para diferenciar qué se encierra detrás de cada trabajo”

Existen varios tipos de fotografía de boda, sin embargo, suelen utilizarse básicamente dos tipos. De posado o de reportaje. Básicamente, el primer tipo sería, como su propio nombre dice, fotografías con los novios posando. El segundo tipo, llamado reportaje o fotoperiodismo, es un tipo de fotografía que trata de capturar el momento sin influir en él. A través de las fotos se cuenta la historia de la boda, pero sin colocar a los novios, ni a los invitados expresamente para la foto.

Sería conveniente preguntar si los fotógrafos trabajan con luz natural o con flash.

En caso de utilizar los flash, saber si trabajan con flash externo y si rebotan las luces. Una luz directa nunca dará el mismo resultado que una luz rebotada, siendo esta última mucho más sutil y delicada y, por supuesto, menos evidente, dando a la fotografía mucha más naturalidad y realismo.

La gestión del color también es muy importante. Deberemos observar si el estilo es más cinematográfico o natural, si el fotógrafo gusta de colores saturados o por el contrario más neutros. Deberíamos fijarnos, siempre, en los tonos de piel de las personas que aparecen en las fotos, ya que suele ser un buen indicador y delator.

“Deberíamos fijarnos, siempre, en los tonos de piel de las personas que aparecen en las fotos”

En cuanto al blanco y negro, es un recurso que nunca falla. Ante un blanco y negro deberemos tener claros un par de aspectos fundamentales, si los negros o las iluminaciones están empastados o reventados, o, por el contrario, bien trabajados. También debemos observar si los blancos y negros están hechos para salvar una foto, por estar movida o con una luz inadecuada, lo cual es un recurso contrario a lo que desearíamos o, simplemente, se le ha dado ese tratamiento porque es lo que requería y necesitaba la foto. Esto último siempre habla muy a favor del fotógrafo.

Con respecto al retoque dentro de la edición debemos ser conscientes de qué es lo que queremos. Podemos querer fotos naturales o por el contrario fotos más editadas al modo de las modelos, sin imperfecciones en la piel. Es algo que deberemos hablar con el fotógrafo, así sabremos si es partidario o no de los retoques y de hasta qué punto los lleva. Por mi parte, creo que para una boda no debe de utilizarse ni un extremo, ni otro, podemos eliminar de la piel los defectos puntuales y transitorios que aparezcan para dar mayor naturalidad y veracidad a las fotos

En cuanto al equipo disponible, debemos preguntar e informarnos con qué tipo de cámaras formato van a trabajar. No es lo mismo trabajar con una cámara full frame, una A-PSC o con una micro cuatro tercios, o con una cámara de formato completo. Así mismo, es muy importante saber si las cámaras trabajan con doble tarjetero, a fin de que existan copias de seguridad de todas las imágenes que se va vayan disparando. Debemos preguntar también si el fotógrafo porta suficientes tarjetas de memoria extra y si dispone de algún asiento o disco duro para copias, así como de suficientes baterías.

“es conveniente preguntarlas para descartar un fotógrafo no profesional”

Seguramente, si es un fotógrafo profesional, todas estas preguntas le sonarán ridículas, sin embargo es conveniente preguntarlas para descartar un fotógrafo no profesional. Puede que nos llevemos ingrata sorpresa. 

“Es conveniente preguntarlas para descartar un fotógrafo no profesional”

¿Por qué merece la pena invertir en un buen fotógrafo de bodas?

El fotógrafo de bodas será vuestro confidente. Un profesional que presencia vuestro día sin apenas hacerse notar, como si fuese un invitado más que asiste a vuestro enlace.

”El auténtico fotógrafo hará que vuestra naturalidad como pareja emane.”

Con la habilidad de un sagaz paparazzi, el buen fotógrafo extrae los momentos que retratarán el día más inolvidable de vuestra vida, sin interferir en el transcurso del propio momento y evitando que os sintáis forzados a realizar poses artificiales. El auténtico fotógrafo, hará que vuestra naturalidad como pareja emane y os sintáis como dos y relajados ante su cámara.

Por todo ello, merece la pena destinar cierta cantidad de vuestro presupuesto a preservar para siempre este día mediante un reportaje fotográfico ¿no crees?

elegir fotografo de bodas

Escoger vuestro fotógrafo para la boda

Escoger un buen fotógrafo profesional que se adapte a vuestras necesidades no es nada fácil. A continuación, te desgloso una serie de pasos que dar antes de tomar la decisión final sobre vuestro fotógrafo.

Qué estilo fotográfico quiero para mis fotos

Al igual que existen temáticas a la hora de organizar vuestra boda, también existen estilos en la fotografía. La fotografía depende directamente de la persona que se encuentra detrás del objetivo.

“No podemos olvidarnos que la persona que tira la foto, es una persona que impregna su mirada de personalidad.”

El estilo de la foto está asociado al tipo de fotógrafo que realiza el reportaje y es muy personal. Y es que, al fin y al cabo, no podemos olvidarnos que, la persona que tira la foto, es una persona que impregna su mirada de personalidad.

Para daros una pequeña ayuda en la elección de vuestro estilo, os detallo una serie de estilos más genéricos que os servirán de orientación.

Natural como la vida misma

Este estilo se caracteriza por hacer énfasis en las reacciones de las personas usando filtros muy naturales y narrando el día de forma natural. Estos filtros evitan sobrecargar la foto de forma artificial dando paso a la autenticidad.

“Este estilo busca reflejar vuestra esencia como pareja en la espontaneidad del momento.”

Se trata de recrear el día tal y cómo fue, capturando las sonrisas, miradas y reacciones del ambiente sin interferir en el transcurso de la boda. Este estilo busca reflejar vuestra esencia como pareja en la espontaneidad del momento.

Estilo más detallado

Estos reportajes de boda se centran en realizar encuadres que capturan momentos muy fugaces como si se tratase de un paparazzi.

“Fotografiando hasta el mínimo detalle que lo compone.”

Este tipo de estilo de fotografía trata de dar importancia a los pequeños detalles que conforman vuestro día, fotografiando hasta el más mínimo detalle que lo compone.

De película

Si os gustan los reportajes de boda inspirados en planos más cinematográficos, este estilo es para vosotros.

“Este tipo de planos saben contar historias de boda de una forma única y entrañable.”

El estilo cinematográfico es en esencia natural, pero con un tipo de encuadre más peliculero. Este tipo de planos saben contar historias de boda de una forma única y entrañable.

Vainilla

Este tipo de reportajes de boda se caracteriza por seguir un estilo más romántico.

“Los novios muestran su complicidad endulzando el momento con ternura y romanticismo.”

El estilo vainilla recrea momentos más íntimos de la pareja a nivel sentimental delante del fotógrafo. Los novios muestran libremente su complicidad endulzando el momento con ternura y romanticismo.

Importancia de los paisajes

Existe otro tipo de estilo que se recrea en los paisajes. Este estilo intenta conciliar la magnificencia de los paisajes con el amor que se profesan los novios. Tiene muy presente los fondos.

La fotografía de bodas de estilo más paisajístico utilizará encuadres donde, tanto los novios, como el paisaje, cobren importancia.

Presupuesto para el fotógrafo de bodas

Una vez habéis determinado el estilo que se ajusta mas a vuestros gustos y necesidades, ha llegado el momento de establecer un presupuesto.

Lo mejor es pedir referencias y precios estimados para haceros a la idea de los precios que baraja el mercado actualmente.

“Consultar a vuestra Wedding Planner para haceros a la idea de los intervalos de precios.”

Si no conocéis a nadie que se haya casado recientemente, que os pueda dar un valor aproximado para orientaros, podéis consultar a vuestra Wedding Planner para haceros a la idea de los intervalos de precios.

Una vez conozcáis estos intervalos de precios, os aconsejo establecer una cifra límite

elegir fotografo de bodas 2

Busca y encontrarás

Una vez tengáis claro el estilo y vuestro presupuesto, comenzad a hacer vuestra lista de fotógrafos favoritos.

“Vuestra lista de fotógrafos se irá reduciendo poco a poco.”

El objetivo es sondear la disponibilidad de los fotógrafos que más os gusten como primer filtro. Así, vuestra lista de fotógrafos, se irá reduciendo poco a poco hasta que quede un número asequible para realizar reuniones presenciales mas adelante.

“Existe un gran demanda y las fechas se ocupan rápidamente.”

Tened en cuenta que los fotógrafos con mayor prestigio tendrán su agenda ocupada si solicitáis sus servicios con poca antelación. Existe un gran demanda y las fechas se ocupan rápidamente.

Otro consejo que os doy es que, al igual que en la elección del catering, solicitéis referencias profesionales.

“Intentad siempre pedir referencias a personas que tengan gustos similares a los vuestros.”

Como ya os he indicado anteriormente, tened siempre en cuenta que las referencias son subjetivas y puede que no tengáis los mismos gustos que las personas que os han hecho la recomendación. Por ello, intentad siempre, pedir referencias a personas que tengan gustos similares a los vuestros.

elegir fotografo de bodas 4

Porque el cara a cara, siempre es mejor

Con la lista ya reducida, podéis concertar una reunión con cada uno de los fotógrafos. Se trata de una reunión de carácter informal donde captar la onda del fotógrafo y ver, de primera mano, en qué línea se mueve.

“Podréis comprobar de primera mano si existe feeling con esta persona y os hace sentir cómodos.”

Al reuniros cara a cara con cada uno de ellos, podréis plantearle las preguntas que os puedan surgir. Además, podréis comprobar de primera mano si existe feeling con esta persona y os hace sentir cómodos.

“Si no os hace sentir cómodos en persona en una simple reunión, mucho menos lo conseguirá sacando fotos de un momento tan especial”

¿Por qué es importante el feeling? Principalmente porque es esta persona quien en un futuro va a tomar vuestras fotos de boda. Si no os hace sentir cómodos en persona en una simple reunión, mucho menos lo conseguirá sacando fotos de un momento tan íntimo y personal como es vuestra boda.

“Esta reunión es una pequeña ventana a su mundo interior y su trabajo profesional.”

Por último, este pequeño momento de reunión os permitirá conocer a fondo al profesional como persona, la esencia de su fotografía y el por qué hace las cosas como las hace. Esta reunión es una pequeña ventana a su mundo interior y su trabajo profesional, además de conocer a fondo lo que ofrece, lo que incluye y si es él quien realiza el reportaje realmente.

elegir fotografo de bodas 5

La decisión final

Una vez hayáis conocido a los fotógrafos de la lista de vuestro ranking, tomaros vuestro tiempo para reflexionar, explorar, comparar las opciones y precios de cada uno y ver detenidamente sus portfolios.

“A la hora de tomar la decisión, no os puede quedar ninguna duda.”

En esta etapa, os aconsejo encarecidamente que, si os surge cualquier duda, entréis en contacto con el fotógrafo. A la hora de tomar la decisión, no os puede quedar ninguna duda sobre el trabajo que va a realizar, lo que incluye, cómo será el trabajo, el precio final y otros aspectos importantes, como pueden ser las cláusulas del contrato.

Es importante que os aclare si asistirá él solo realizando el reportaje, si va a contar con algún asistente o, directamente, si será otra persona quien fotografíe vuestra boda.

Muchas veces, las grandes empresas de fotografía, envían a una persona para conocer a los clientes y sus necesidades y, después, tienen varios grupos de fotógrafos que son quiénes realmente realizan el reportaje el día de la boda.

Por último, que os quede claro cuál es su experiencia en el sector, qué tipo de equipo utilizará y sus necesidades como fotógrafo durante la boda.

“Una vez que habéis decidido el fotógrafo, queda reuniros nuevamente con él”

elegir fotografo de bodas 7

Condiciones y papeleos

¡Felicidades! Acabáis de dar uno de los pasos más importante en una boda: decidir quién será el fotógrafo que inmortalizará vuestro día especial. Pero calma, aún no está confirmado por escrito, necesitáis rematar unos últimos detalles…

Una vez que habéis decidido el fotógrafo, queda reuniros nuevamente con él para determinar los siguientes puntos:

  • El precio y las horas de trabajo.
  • El método de trabajo durante la boda. ¿Irá solo o acompañado? ¿Deberá reconocer a las figuras más relevantes de la familia? ¿Hablará con los invitados para tomar las fotos o será invisible a los ojos de todos? ¿Dedicará algún momento para la fotografía tradicional con todos los familiares?
  • Información sobre las fotos: tiempo de entrega, cantidad de fotos, formato y resolución. Conviene preguntar, puesto que cada fotógrafo trabaja y organiza su agenda de forma diferente.
  • Cread un contrato con vuestro profesional que recoja a la perfección todo lo hablado y negociado. En caso de imprevistos o situaciones inesperadas este documento os protegerá.

elegir fotografo de bodas 3

Cómo evitar el amigo o cuñado fotógrafo

Por último, me gustaría hablar sobre esa gran figura que todos conocemos y se hace llamar: “el amigo o cuñado al que le gusta la fotografía”.

“¡Cuidado! Aunque lo queramos mucho, esta concesión nos puede salir cara.”

Este individuo suele presentarse voluntario para tomar cuenta de vuestro reportaje de bodas sin que apenas se le nombre. Pero ¡Cuidado! Aunque lo queramos mucho, esta concesión nos puede salir cara a la larga.

¿Qué implica depender de una persona a la que aprecias mucho para tu reportaje de bodas? Tu boda es un evento único en la vida. Un día en el que las personas quieren disfrutar, celebrar por todo lo alto vuestro amor y estar con vosotros.

Si dejáis que sea un conocido cercano quien se ocupe de realizar el foto-reportaje del día de vuestra boda, corréis el riesgo de que muchos momentos se pierdan en el olvido.

“Inevitablemente, dejará escapar pequeños y fugaces momentos, que una persona ajena a la pareja capturaría con precisión sin que le tiemble el pulso.”

Sin juzgar la calidad del trabajo de esta persona allegada, sólo me gustaría recordarte que es alguien allegado a vosotros. Por eso mismo, en algunos momentos, será imposible que no se deje llevar por el momento efusivo y la situación perdiendo grandes fotografías que a un profesional no se le escaparían.

“Es muy complicado separar el corazón de la razón”

Aunque adoramos la figura del amigo o cuñado fotógrafo, inevitablemente, dejará escapar pequeños y fugaces momentos, que una persona ajena a la pareja capturaría con precisión sin que le tiemble el pulso, ya que es muy complicado separar el corazón de la razón.

elegir fotografo de bodas 6

Un recuerdo para siempre…

Contratar a un buen profesional que sepa recoger todos y cada uno de los momentos de vuestra boda, os garantizará preservar su recuerdo en perfectas condiciones. No solo por la calidad de sus fotos a nivel técnico, sino además por su capacidad para recoger vuestra esencia como pareja.

Por último, recordaros que podéis contratar mis servicios de Wedding Planner para diseñar partes de la boda que necesitáis, entra ellas, también se encuentra la selección del fotógrafo de bodas.

Al ser organizadora de bodas, poseo una amplia cartera de proveedores en mi agenda que os puedo recomendar.

Podéis entrar en contacto conmigo a través de cualquiera de los medios que encontraréis en FannyBodas.

Listado de Fotografos de Bodas en la region de Murcia.

Os dejo un listado de los principales fotógrafos de bodas en Murcia. 

El orden no categoriza necesariamente mis preferencias y la inclusión de cada uno de estos profesionales en esta lista no implica mi recomendación como profesional. Lógicamente tengo mis preferid@s e indudables TOP, pero esto es solo un listado de referencias de profesionales de la región.

Y hasta aquí el artículo sobre cómo elegir el fotógrafo de bodas. Espero que os haya sido de utilidad.

Muchas gracias por leer y no olvides suscribirte a mi newsletter y a mis redes sociales.

Otros artículos que encontrarás en mi blog:

 

 

 

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Te informaremos de todas las novedades referentes al evento más importante de tu vida.

GDPR

Te has suscrito correctamente ¡Gracias!